Català Español English Français
Inicio Exposiciones Temporales

Volaverunt Los grabados de Goya desde la contemporaneidad Exposición temporal

Hablan por la mano

Anna Dot

Anna Dot (Vic, 1991) se hace suya la expresión que utiliza Martín Zapater, amigo del pintor, para referirse a este en una carta de 1796: «Goya habla por la mano». Dot imagina que los personajes que aparecen en los grabados también hacen como el pintor y hablan por las manos, a través de gestos, y siguen la lengua de signos.

En Hablan por la mano, algunos de estos gestos se convierten en sombras ampliadas —un conjunto de planchas de cobre talladas en forma de mano reproduciendo los fragmentos de las ilustraciones hechas por Goya— que emergen entre los grabados expuestos. ¿Quizás esconden algún mensaje oculto?

El artista explora, además, las posibilidades textuales a partir de un conjunto de sombras de manos que son letras, palabras.

«Hace seis años que me faltó de todo punto la salud, y especialmente, el oydo, hallándome tan sordo que no usando de las cifras de la mano no puedo entender cosa alguna, por lo que no he podido ocuparme en cosas de mi profesión»

Goya, en un memorial al rey, 22 de marzo de 1798