Català Español English Français
Inicio Exposiciones Temporales

Volaverunt Los grabados de Goya desde la contemporaneidad Exposición temporal

Goya. Apuntes biográficos

Año Evento
1746(30 de marzo) Francisco José de Goya y Lucientes nace en Fuendetodos (Zaragoza).
1769Se va a estudiar a la Accademia del Disegno de San Luca de Roma.
1771Comienza a experimentar con diversas posibilidades calcográficas.
1778Publica las estampas grabadas en el aguafuerte que copian obras de Velázquez, de la Colección Real.
1785Es nombrado teniente director de pintura de la Real Academia de San Fernando.
1786Es nombrado, junto con su cuñado Ramón Bayeu, pintor del rey.
1789Es nombrado pintor de cámara.
1793Cuando estaba en Sevilla, sufre una grave enfermedad que lo deja sordo para siempre.
1795Es nombrado director de pintura de la Real Academia de San Fernando.
1797Dimite del cargo por motivos de salud y es designado director honorario.
Comienza los dibujos preparatorios de los aguafuertes de Sueños, germen de los Caprichos.
1799(6 de febrero) El Diario de Madrid publica el anuncio con la venta de la serie de 80 aguafuertes de los Caprichos. Dos días después, el propio artista los retira, temiendo represalias por parte de la Inquisición.
1808Estalla la Guerra del Francés, conocida también como la Guerra de la Independencia Española, con la entrada de las tropas napoleónicas.
1810Inicia la serie de aguafuertes Desastres de la guerra, que concluye en 1815 con los Caprichos enfáticos.
1814Finaliza la Guerra del Francés, con la vuelta de Fernando VII al poder. Comienza la Tauromaquia.
1815Inicia los Disparates (editados en 1864 como Proverbios).
1816Salen a la venta los 33 aguafuertes de la Tauromaquia.
1819Aprende la técnica de la litografía, creada en 1796.
Adquiere la Quinta del Sordo, casa de campo situada en la ribera del río Manzanares, en Madrid.
1824Se marcha a Francia y viaja a París para ampliar su conocimiento en torno a la litografía. Visita al amigo Leandro Fernández de Moratín, poeta y dramaturgo, exiliado en Burdeos desde finales de la guerra. El autor escribe: «Llegó Goya, sordo, viejo, torpe y débil y sin saber una palabra de francés, y tan contento y tan deseoso de ver mundo».
1828(16 de abril) Muere en Burdeos con 82 años.
Autoretrat Francisco Goya y Lucientes, pintor amb el qual s'enceta la sèrie Caprichos. Col·lecció Museu de Mataró.