Català Español English Français
Inicio Museo Noticias

La exposición 'Volaverunt. Los grabados de Goya desde la contemporaneidad' va acompañada de una potente programación de actividades

martes 21 de octubre de 2025

Alrededor de la exposición y de la presentación de la obra inédita se han organizado múltiples actividades como conferencias, visitas guiadas y talleres infantiles.

Habrá dos conferencias con motivo de la presentación pública de la obra inédita Escena de la Guerra del Francés. La primera, “Narrar o imaginar”, será el 13 de noviembre a las 18:30h, e irá a cargo de Francesc Miralpeix Vilamala, profesor titular de Historia del Arte de la Universidad Autónoma de Barcelona. La segunda, “De la épica y la memoria a la arqueología experimental. Uniformología y vexilología de los Sitios de Girona, a partir de ‘Escena de la Guerra del Francés’, de Joan Carles Anglès”, la hará el 20 de noviembre a las 18:30h Marc Sureda Jubany, director de la Fundación Instituto Amatller de Arte Hispánico y presidente de la Asociación 1809-Amigos de la Girona Napoleónica.

Otras dos conferencias contextualizarán la muestra. La primera, “Una aproximación histórica a las cuatro series de grabados de Goya”, la hará el 14 de enero del 2026 Albert Martí Palau, historiador del arte, coleccionista, anticuario y propietario de Palau Antiguitats. La segunda, “Arquetipos y realidades: las mujeres den los grabados de Goya”, está prevista para el 11 de marzo de 2026 y la hará Lluïsa Faxedas Brujats, profesora del departamento de Historia del Arte de la Universidad de Girona.

Se harán visitas comentadas los días 22 de noviembre y 13 de diciembre de 2025 y el 21 de marzo de 2026 a las 12 del mediodía, conducidas por Aina Mercades Sbert, comisaria y crítica del arte.

También se han previsto visitas guiadas todos los sábados a las 12h bajo demanda y el taller infantil “Hacemos un grabado con la técnica de la linografía”.

Todas las actividades son gratuitas y se realizarán en la sala de exposiciones del Museo de Historia de Girona. El aforo es limitado y se recomienda reservar previamente las plazas en la web.

[Más información e i inscripciones]

Volver
  • La exposición 'Volaverunt. Los grabados de Goya desde la contemporaneidad' va acompañada de una potente programación de actividades