martes 21 de octubre de 2025
La muestra, que está abordada desde la contemporaneidad y cuenta con la intervención de múltiples artistas, se podrá visitar hasta el 6 de abril de 2026 a la sala de exposiciones temporales. El público podrá ver, por primera vez, “Escena de la Guerra del Francés”, una obra de principios del siglo XIX de Juan Carlos Anglès, muy ligada a la historia de la ciudad
El Museo de Historia de Girona presenta una exposición dedicada a las cuatro grandes series de grabados de Francisco de Goya, creadas entre 1797 y 1819: Desastres de la guerra, Caprichos, Tauromaquia y Proberbios o Disparates. La muestra se podrá ver hasta el 6 de abril de 2026 en la sala de exposiciones temporales del museo.
Bajo el título “Volaverunt. Los grabados de Goya desde la contemporaneidad”, esta exposición es fruto de la colaboración del Museo de Historia de Girona con el Museo de Mataró, de donde provienen los grabados que ya fueron expuestos en esta población del Maresme en 2021, y que corresponden a la estampación que se realizó en los talleres de la Calcografía Nacional de Madrid entre 1937 y 1938. La exposición llega a Girona gracias a la labor de la Red de Museos de Historia y Monumentos de Cataluña, de la que el Museo de Historia de Girona y el Museo de Mataró son miembros.
La muestra se inaugura mañana a las 17:30h y participarán el teniente de alcalde y regidor de cultura del Ayuntamiento de Girona, Quim Ayats i Batrina; la directora del Museo de Historia de Girona, Sílvia Planas i Marcé; la directora del Museo de Mataró, Anna Capella, y la comisaria de la exposición, Aina Mercader Sbert, entre otras autoridades y artistas invitados.
Alrededor de la exposición y de la presentación del cuadro inédito Escena de la Guerra del Francés se han organizado múltiples actividades gratuitas como conferencias, talleres familiares o visitas guiadas. El aforo es limitado y se recomienda la reserva previa de plazas en la web.