martes 22 de abril de 2025
Muestra una pequeña selección de obras de la colección municipal
Celebramos San Jorge mostrando una pequeña selección de obras de la colección municipal en en la entrada del Museo, con unos objetos que evidencian la importancia de la lectura en diferentes momentos históricos de la vida de las mujeres.
Se exponen Los Gozos de San Jorge de 1922, una composición poética, de carácter popular y religioso que alaba las virtudes, la vida y los milagros del santo, acompañados de una partitura que contiene la melodía musical con la que se tienen que cantar.
Gozos de San Jorge, patrón de Cataluña, 1922
Letra de Artur Masriera y música de Joan Salvat
Publicación de la Liga Espiritual de la Virgen María de Montserrat, Barcelona.
Grabado
MHG 03419
También hay Lo Journal des demoiselles de 1843, un diario de París, fundado por Jeanne-Justine Fouqueau de Pussy, y publicado entre 1833 y 1922, que iba dirigido al público joven y femenino de la burguesía francesa, con contenidos de moda, de economía doméstica, consejos y crónicas, que pretendían educar a las jóvenes con los principios morales y cristianos de la época. Este ejemplar incluye un patrón para bordados florales.
Journal des demoiselles, 1843
Paris: Ave bureau lleva journal, 1833-1922
Y preside el espacio, la pintura de Joan Serra, Dos mujeres leyendo, que transmite el placer de la lectura. Serra fue un pintor catalán formado en la Llotja de Barcelona con el maestro Labarta. Allí conoció a los miembros del grupo Evolucionistas (1917-1923), Joan Cortès, Alfred Sisquella, Francesc Elias, entre otros, con quién expuso a menudo. Marcados por los principios estéticos del Novecentismo, rechazaron la ortodoxia programática y clasicista de esta corriente y promovieron una nueva ala realista del Novecentismo. Los unía una gran admiración por Cézanne y el gusto por las tonalidades terrosas, tal como podemos ver en esta obra.
El pintor, con su trazo grueso, la paleta intensa y la pincelada suelta, expuso periódicamente en la Sala Parés. Excepto por los viajes en Madrid y a París, desarrolló su tarea pictórica en Barcelona.
JOAN SERRA MELGOSA (Lleida, 1899 – Barcelona, 1970)
Dos mujeres leyendo, sin fecha
Aceite sobre madera
MHG 14654
Colección Rafael y María Teresa Santos Torroella. Ayuntamiento de Girona