
martes 4 de noviembre de 2025
Más de 3.000 personas ha visitado el Museo de Historia de Girona, el refugio antiaéreo del jardín de la Infancia y la exposición 'Volaverunt. Los grabados de Goya desde la contemporaneidad' durante estos diez días de ferias y fiestas de Girona
Concretamente, el total de personas usuarias ha sido de 3.013. Los días de mayor afluencia ha coincidido con los de puertas abiertas, del 29 de octubre, día de San Narciso, y el domingo 2 de noviembre. Casi un millar de personas, (957) han sido visitas a los espacios del Museo, con el cementerio-desecador y el escaparate de la imaginería como protagonistas. También, las puertas abiertas en el refugio antiaéreo del jardín de la Infancia, de estos dos días han sido un éxito, con más de un millar de visitantes (1.158). La exposición temporal, recientemente inaugurada, Volaverunt. Los grabados de Goya desde la contemporaneidad también ha recibido una notable afluencia con 733 visitantes. Y las distintas actividades programadas estos días han recibido una cifra de participación de 165 personas. De las actividades cabe destacar el estreno de la ruta “Los orígenes del activismo LGTBIQa+ en Girona y la visita para conocer las figuras de la imaginería que se completaba con un taller de creación de moscas.
También ha sido espectacular el número de visitantes en la exposición de coleccionismo y filatelia, que se podía visitar en la Carbonera, que recibió 3.400 visitas.
Haciendo un total de 6.413 visitantes recibidos estos días en el Museo y en sus espacios y extensiones.
Muy agradecidas con su confianza y colaboración al hacerlo posible.
[Nota de prensa ampliada]