martes 15 de abril de 2025
Con la “Ruta de los prisioneros de la fábrica Torras-Hostench” el sábado 26 de abril, a las 11 de la mañana.
Vuelve el ciclo “Las voces silenciadas víctimas de la represión” con un recorrido urbano que tratará sobre la represión franquista ejercida al movimiento obrero durante la dictadura. Si queréis saber más sobre la historia reciente de Girona y hacerlo de la mano de las personas protagonistas tenéis una cita con la “Ruta de los prisioneros de la fábrica Torras-Hostench” el sábado 26 de abril, a las 11 de la mañana.
La ruta se centrará en las seis víctimas gerundenses que el 14 de enero de 1974 fueron detenidas por el régimen franquista por haber constituido una comisión obrera en la fábrica Torras-Hostench de Sarrià de Ter. La Policía inició la búsqueda porque la dirección de la fábrica había denunciado unas octavillas que se lanzaron al exterior y que se referían a un boicot a las horas extra por parte de los trabajadores.
El sistema de los cuatro turnos, el gran tamaño de la fábrica y la tradición del paternalismo en determinados segmentos de los trabajadores cualificados y encargados hacían muy difícil el trabajo sindical. Estos trabajadores fueron acusados por el Tribunal del Orden Público de Madrid de asociación ilícita y de propaganda ilegal, y fueron detenidos y llevados a los calabozos de la comisaría del antiguo Gobierno Civil. Posteriormente fueron aprisionados entre una semana y quince meses en la prisión de Pont Major.
Este itinerario, propuesto por el Museo de Historia de Girona, tiene la voluntad de recuperar la memoria de estos hechos y hacer un homenaje a las seis personas detenidas hace 51 años.
El punto de encuentro será en el Museo y haremos un recorrido a pie por los lugares donde tuvieron lugar estos acontecimientos, guiado por uno de los protagonistas, Xavier Corominas Mainegre, a quien se le negó la libertad provisional bajo fianza y pasó quince meses de cautiverio en la prisión de Girona.
El aforo es limitado, es necesaria la reserva previa en la web.