Agenda |
![]() |
Museo de Arqueología de Catalunya |
![]() Un monasterio, ejemplo notable del románico catalán, con un valioso fondo arqueológico para descubrir la historia más antigua del hombre, desde el paleolítico hasta época medieval. |
Monestir de Sant Pere de Galligants Tel.: +34 972 202 632 |
Museo de Arte |
![]() Descubre una colección excepcional de arte gerundense y catalán -esculturas, retablos y pinturas del románico al noucentisme- dentro del edificio histórico del Palacio Episcopal de Girona. Un viaje a nuestros orígenes. |
Palau Episcopal Tel.: +34 972 203 834 |
Museo de Historia |
![]() Un recorrido por la historia de Girona desde la fundación romana hasta la contemporaneidad. Ocupa el antiguo convento capuchino de San Antonio, del s. XVIII que conserva espacios sorprendentes como el cementerio y la cisterna. |
C. de la Força, 27 Tel.: +34 972 222 229 |
Museo de Historia |
![]() El museo, situado en el mismo espacio que la última sinagoga de Girona (1492), recoge la historia de las comunidades judías de la Cataluña medieval. Un recorrido estimulante para descubrir una cultura que es parte indisociable de la historia de la ciudad. |
C. de la Força, 8 Tel.: +34 972 216 761 |
Museo del Cine |
![]() Vivirás y verás la historia de la imagen en movimiento, del teatro de sombras en el cine, a través de la Colección Tomàs Mallol. Una exposición interactiva, lúdica y educativa, atractiva para todos los públicos. |
C. Sèquia, 1 Tel.: +34 972 412 777 |
Casa Masó |
![]() La Casa Masó es la casa natal de Rafael Masó (1880-1935), una de las obras más importantes de su arquitectura y la única que está abierta al público de las famosas casas del río de Girona. |
C. de les Ballesteries, 29 Tel.: +34 972 413 989 |
50%
Carné Gironamuseus
El carné Gironamuseus le permite visitar los seis museos de Girona a un precio muy especial. Sólo habrá que pagar el total de la entrada al primer museo visitado y el 50% de la entrada a los restantes. La validez es de 6 meses.